Libby Woodhatch MSc, ha trabajado durante más de 20 años en la cadena de suministro de productos del mar y en el desarrollo de estándares. Antes de convertirse en Presidenta Ejecutiva de MarinTrust, fue Jefa de Promoción en Seafish, donde su mandato incluía el desarrollo del estándar del Esquema de Pesca Responsable (RFS por sus siglas en inglés) y un programa más amplio en ética de mariscos. Libby fue Directora Ejecutiva del organismo industrial Seafood Scotland durante diez años, donde ayudó a mejorar el valor del retorno a la industria pesquera escocesa. Durante este tiempo, ella también fue parte del Consejo de Grupos de Interés del MSC. Libby es Fideicomisaria de la Misión de Pescadores, que brinda asistencia social y apoyo a los pescadores y sus familias, y de la Escuela de Mariscos Billingsgate.
Francisco ha trabajado para MarinTrust, el programa líder de certificación de ingredientes marinos, desde sus inicios en IFFO (La Organización de Ingredientes Marinos). En 2020, asumió el cargo de CEO de MarinTrust. Con más de 15 años de experiencia en el sector alimentario, especializado en ingredientes marinos, Francisco posee un conocimiento único del abastecimiento responsable, las prácticas de producción sostenibles y la trazabilidad digital en la cadena de suministro de ingredientes marinos. Esta experiencia lo ha llevado a unirse a diversas juntas y comités, incluyendo el Consejo de Supervisión del Global Dialogue of Seafood Traceability (GDST) y el Consejo Directivo del la Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI). También contribuye al Comité Técnico encargado de desarrollar el Estándar de Procesamiento de Productos del Mar del Global Seafood Alliance (GSA). Desde 2014, Francisco ha trabajado con pesquerías del Sudeste Asiático, Latinoamérica, Europa, África y Oriente Medio a través del Programa de Mejora de MarinTrust, impulsando cambios legislativos positivos en pesquerías que anteriormente atravesaban dificultades. Todo esto forma parte de su misión más amplia: asegurar el futuro de los ingredientes marinos como fuentes vitales y sostenibles de nutrición para el mundo.
Francisco es Ingeniero Pesquero por la UNALM (Perú) y Máster en Ecología Marina y Gestión Ambiental por la Queen Mary University (Londres).
Dra. Nicola Clark, graduada como Master en Geología de la Universidad de Leicester en el 2010 y con un Doctorado en Geología en el 2014. Se unió a MarinTrust (anteriomente IFFO RS) en el 2017 como Coordinadora de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL), y en el 2019 fue promovida como Gerente de Impactos. Actualmente administra el Programa de Mejoramiento de MarinTrust y está a cargo del mantenimiento y desarrollo del Sistema de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje de la organización.
Laura se graduó de Nottingham con liciencia con honores de español e italiano y se unió a MarinTrust (entonces IFFO RS) en 2016 como Administradora de Estándares antes de avanzar a través de varios roles, convirtiéndose en Gerente de Aseguramiento y Riesgos en noviembre de 2021. Actualmente es responsable de la supervisión y gestión de la garantía, riesgos y sistemas de gobierno de datos para cumplir con los objetivos estratégicos, así como el mantenimiento de la credibilidad y relevancia del programa MarinTrust.
El Dr. Robert Lefébure es un investigador marino y líder en gestión de datos con más de 15 años de experiencia en ecología marina, desarrollo sostenible y transformación digital. Con un doctorado en Ecología Marina de la Universidad de Umeå, se especializa en políticas pesqueras, estándares de sostenibilidad y diseño de sistemas de monitoreo y evaluación. Ha trabajado con organizaciones globales como el Marine Stewardship Council (MSC) y la FAO, impulsando políticas y proyectos internacionales que promueven la sostenibilidad marina.
Es fluido en sueco, inglés y alemán, y continúa contribuyendo a la sostenibilidad a través de la investigación, la innovación y el liderazgo en políticas
Elizabeth Inciso es ingeniera pesquera y profesional en sostenibilidad con más de 10 años de experiencia en sistemas de gestión y esquemas de certificación de tercera parte. Como Gerente Técnica en MarinTrust, supervisa el desarrollo e implementación de los estándares, brinda soporte a los organismos de certificación y lidera la mejora continua en las operaciones del esquema. Su trayectoria incluye la gestión de sistemas integrados en empresas pesqueras y consultorías en certificaciones como ISO, GMP+, GFSI, BASC and MarinTrust. Tiene una Maestría en Gestión Integrada y maneja los idiomas: español, inglés y portugués.
Robin Allender tiene una licenciatura en Lenguas y Literatura Inglesa de St Anne's College, Oxford y se unió a MarinTrust en 2020. Como oficial de datos, actualmente está implementando un sistema CRM y desarrollando un nuevo proceso de solicitud en línea para MarinTrust.
Jocelyn se graduó de la Universidad de Cape Coast, Ghana, con honores BSc en Bioquímica antes de obtener un MBA en Gestión de Calidad Total de la Universidad de Estudios Profesionales de Accra. Tiene un grado de membresía profesional en Chartered Quality Institute. Tiene 8 años de experiencia en la práctica de aseguramiento de la calidad en la industria farmacéutica. Como nueva oficial de aseguramiento, es responsable de la implementación, el mantenimiento y el monitoreo sólidos del sistema de aseguramiento de MarinTrust.
Javier se graduó en la Universidad de East London con la licenciatura en Negocios Internacionales. Se unió a MarinTrust en 2023 para apoyar las operaciones diarias de todas las actividades relacionadas con el programa de MarinTrust.
Javier está interesado en promover los problemas de sostenibilidad ambiental y se enorgullece de contribuir a las mejores prácticas en el abastecimiento y la producción de ingredientes marinos.
Andrea tiene experiencia en administración hotelera, se unió a IFFO en febrero de 2019 como gerente de oficina y coordinadora de eventos, donde dirigió las operaciones diarias en la sede de IFFO en Londres, en contacto con las oficinas de Beijing y Lima y también coordinó las reuniones y conferencias anuales de los miembros de IFFO. Su objetivo es mejorar las operaciones del día a día del equipo MarinTrust, implementando mejoras en los procesos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad.